top of page
3D LM Campo Sur L copia.png

La Merced Campo Sur proviene de los yerbales más australes del planeta. Su origen otorga un perfil definidamente suave, sin perder la complejidad de las yerbas de campo.

ORIGEN: Campo sur

SECANZA: Tradicional

ESTACIONAMIENTO: Natural 12m

SABOR: Liviano y delicado

3D LM De Campo L copia.png

La Merced De Campo tiene su origen en las praderas del nordeste correntino. Con predominio de notas amarillas y dulces, posee un sabor único y parejo por naturaleza.

ORIGEN: Nordeste correntino

SECANZA: Tradicional

ESTACIONAMIENTO: Natural 12m

SABOR: Suave y amigable

3D LM Campo y Monte L copia.png

La Merced Campo & Monte combina la suavidad de las yerbas de campo con el vigor de las yerbas de monte, dando como resultado un sabor de carácter equilibrado

ORIGEN: Mezcla

SECANZA: Tradicional

ESTACIONAMIENTO: Natural 12m

SABOR: Suave y vigoroso

3D LM Barbacua L copia.png

La Merced Barbacuá se elabora con un proceso de secado artesanal al calor del fuego de leña, similar al utilizado por los indios guaraníes.

ORIGEN: Nordeste correntino

SECANZA: Artesanal a fuego lento

ESTACIONAMIENTO: Natural 12m

SABOR: Robusto y ahumado

3D LM De Monte L copia.png

La Merced De Monte crece en zonas de exuberantes montes naturales de la selva subtropical. Sus ligeras notas amargas y verdes recuerdan su origen silvestre.

ORIGEN: Selva Misionera

SECANZA: Tradicional

ESTACIONAMIENTO: Natural 12m

SABOR: Intenso y vigoroso

imgCamposur
imgCampomonte
monte.png
campo.png
barbacua.png

1. Vivero

La Merced nace en un ambiente ideal, con el cuidado y el tiempo que sólo las manos de un artesano pueden brindar.

3. Cosecha

Los tareferos de La Merced seleccionan las ramas con hojas maduras, en su punto justo.

6. Cata

Sólo la yerba que obtiene un diez en color, aroma y sabor, califica para ser parte de La Merced.

4. Secado

El maestro sapecador mira, huele, escucha y luego ajusta

la llama.

2. Campo

A partir de los 12 meses, y sólo cuando estan listas, las plantas llegan al campo para continuar su desarrollo.

5. Estacionamiento

La Merced se estaciona entre 12 y 15 meses de forma natural, siguiendo de cerca la humedad, la temperatura y la circulación de aire.

CONOCÉ LOS DETALLES

Recurso 2_3x.png
pack-de-campo-sur-flat.png
pack-de-campo-flat.png
pack-de-campo-y-monte-flat.png
pack-de-monte-flat.png
pack-de-barbacua-flat.png

¿TENÉS ALGUNA DUDA? 

  • Instagram
  • Youtube

/yerbalamerced

VARIEDADES

bottom of page